viernes, 2 de abril de 2010
Fred, El frito
Esta entrega la serpiente curiosa se deleita por los terrenos áridos y arenosos, del viejo maestro inglés de la guitarra exorbitada y extravagante, Fred, El Frito, Frith. En esta ocasión se asocia con el célebre bajista ex-colaborador de Anthony Braxton, Mark Dresser y con Ikue Mori, en las percusiones eléctricas. No será la taza de té de nadie, sino la suave tortura y masaje vibratorio, donde no echaremos de menos unas cuantas neuronas y neurosis racionadas, siempre asociadas a trastornos metempsicosos y rascuachones, pero que no demeritan en nada la sinestesia de esos sonidos, con las nubes y sus ciclos misteriosos. Ya no digo más para que no digan. Aquí mero está, hagan su tarea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Las nubes misteriosas de los ciclos electrónicos me pudren el alma, en especial al alba, cuando los niños juegas. Terror por las calles al escuchar esto. Terros por los cielos al escuchar esto. Yo pensaba que la máquina había muerto, pero no resucitó de entre los iones del silicon y no para mejor.
Siempre las improvisaciones son un delite...para el que las toca. Algunas si desbordan placer al escucha. Algunas no. En este caso agradezco no haber ido al concierto a ver a este trio de maniacos improvisando. Fumense de otra muchachos. Ya de por si es denso escuchar los sonidos citadinos como para ponerle encima esta música de conmutador antiguo de clavijas y de cables.
Si esta música se bailara, por ejemplo, la que se titula "we build" los bailarines tendrian que representar una enorme vagina que pone huevos de pascua cada que las manecillas de un enorme reloj en el fondo, tipo big ben, da las cinco. Las manecillas de dicho reloj avanzan a una volicdad muy rápida. Los huevos se pudren rápidamente debido al calor de la radiación atómica y moscas vuelas encima. Se agrietan liberando una apestilencia macabbra y de dentro emrgen clones del juan fumando porro con olor a rosas de castilla y que cuando ven al público se cagan de risa arrastrandose por el lodoso suelo. Las bailarinas entonces toman a los "juanes" por los pies y los suben a una patrulla de granaderos que se va sin sonar la sirenma. Mas bailarinas que representan vaginas regresan (estaban escondidas dtreas de los arbustos carbonizados) para poner mas huevos....se apaga la luz.
No pos esta buenisimo mi JU...a ver que otro te recomiendas profesor....pero en el Malecón.
Iba a poner la colección de éxitos de Ricky Martin, para el compañero Rana, que es la música que le prende útimamente, pero pensé que aún lo podríamos rescatar de sus puterías. Para la próxima buscaré el mencionado disco o quizá una selección de música new age para que viaje por el subte con mirada angelical.
Eso de las puterias ya quedo en el pasado, mi psicologo ya me dio de alta. Termine en tiempo record porque un porteño promedio pasa solamente 45 años llendo a terapia. Conmigo bastaron 5 horas...lo que no entiendo es porque se aventó por la ventana del décimo piso....talvez necesitaba él mismo ir a un doctor.
No se clave mi Nahual...ta chido, pero a mi de plano no me late cacahuate ese tipo de músicas de mosca.
Nel Pastel, el Rana al parecer sigue mostrando secuencias de contracciones que al parecer nos hacen suponer una nueva mutación del virus que veniamos denominando como "papalaxus-transladatus-auoutrum-lateralus".
Sin embargo, revisando el "Manual para la Comprensión de Padecimientos Imprevistos pero Toleradas bajo el nuevo Código para la Regulación del Estado Legal de las Identidades Transformadas", se especifica que es normal que despues de un caso grave de padecimiento se presenten secuelas intermitentes pero que con el paso del tiempo irán desapareciendo.
La cosa es que los enjambres vibratorios que van zigzaguendo y surcando el espacio sonoro de la vibración acustica y vibratoria del espacio de escucha, nos trepan en una corriente cósmica que va conectado canales de flujos vibratorios transtemporales y transespaciales. La cosa es que el concierto del Fred Frith en el Teatro de la Ciudad hace un par de años, causó estragos en mis pistones más nanométricos. Resultó ser no meramente una velada cualquiera, sino todo un acontecimiento que hizo conciencia de cómo nuestras concepciones de lo que sería un instrumento musical tan conocido como lo sería la guitarra, todavía están muy limitadas a un esquema clasico de portacion y ejecución. Para no hacerla más de choro, Fred extrae del instumento toda una suerte de fanstasmitas de quien sabe qué reconditos lugares del objeto electrovibratorio.
Así que Rana, deja ya ese LP de los Chamos, sí.. ese acetato rojo transparente de funda llena de fotografias pequeñas y variadas; y no le hagas fuchi a las impresiones fuertes y a las resonancias imprevistas del Fred que de pendejo no tiene ni la uña más hongeada. Pero, bueno, buenos, confiemos en el Manual y no nos alteremos. Por otro lado, no creas que no reconocemos la medalla que se te otorgó por haber establecido un tiempo record de recuperación...
Se me hace que los que estan trastornado del sistema nervioso central y periférico son otros...
Publicar un comentario